Estudio de Lúcas, semana 5




Plan de lectura para la semana





● Versículo para memorizar 




★ Día Lunes




  1.  Escribe el pasaje del día
  2. Escribe una o dos observaciones del pasaje
  3. Escribe una o dos aplicaciones del pasaje
  4. Ora por lo aprendido
  5. Memoriza tu versículo






 De los sueños de mi tamaño a los sueños del tamaño de Dios.



¿Qué sueños tienes?
¿Una casa más grande? ¿Más dinero? ¿Quizás algo de tiempo y descanso? ¿Y qué tal algo de honor y respeto?
Creo que, como muchas de nosotras, Pedro tenía sus propios sueños. Como la mayoría de los pescadores, estoy segura de que tenía el sueño de un día atrapar “¡uno grande”! Ese “grande” le daría dinero y estaría en boca de toda la ciudad.
Jesús también sabía cuáles eran los sueños de Pedro.
Jesús puso un pie en el bote de Pedro en un día especial hace miles de años no sólo para enseñarles algo a las personas en la orilla, o para que Pedro pescara muchos peces, sino para cambiar un corazón y crear un nuevo sueño. Uno más grande. Uno mejor. Uno a la medida de Dios.
1. A veces lo único que necesitamos es obedecer.
Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: “Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar”. Respondiendo Simón, le dijo: “Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.”
Pedro estaba seguro de que él era el experto en esa categoría… en pescar. Seguro que había visto a Jesús sanar a su suegra, pero ahora estaba metiéndose en el mundo de Pedro, en la pesca… y Pedro pudo darse cuenta de que no era tan experto después de todo.
¿Has permitido que Jesús entre en todas las áreas de tu vida? ¿Incluso en aquellas en las que crees que eres “experta”? Jesús no quiere involucrarse únicamente el nos aspectos “espirituales” de nuestra vida, sino en TODOS los aspectos de ella, los espirituales y los no espirituales.
El quiere estar involucrado en:
Nuestros objetivos
Nuestra paternidad
Nuestras relaciones
Nuestras finanzas
Nuestro trabajo dentro y fuera del hogar
Nuestros sueños
Nuestro calendario
Pero para poder hacerlo, necesitamos primero dejar que entre en nuestra “barca” y obedecer Sus órdenes… comprendamos el plan o no. Recuerda, Jesús nunca nos va a pedir que hagamos algo contrario a Su Palabra o a Su naturaleza.
Permitiendo que Jesús entrara en su bote y obedeciendo Sus órdenes, Pedro experimentó algo con lo que antes sólo había soñado.
2. Somos pecadores con necesidad de un Salvador.

Cuando permitimos que Jesús entre en nuestro mundo, comenzamos a desarrollar una relación especial con El pasando tiempo leyendo Su Palabra y en oración. Jesús comienza a trabajar en nuestras vidas y, a medida que lo hace, comenzamos a darnos cuenta de nuestros pecados y de nuestra necesidad desesperada de un Salvador.
Una vez que Pedro se dio cuenta de quién era Jesús realmente (Dios) y de quién era él (un pecador) Pedro estuvo dispuesto a dejar todo y seguir a Jesús.
3. Cambiemos los sueños de nuestro tamaño por los sueños al tamaño de Dios.
Me encanta cómo Jesús se encontró con Pedro en el lugar en el que este estaba, al nivel de Pedro, en su trabajo.
Jesús sabía que Pedro tenía sueños de su tamaño y los hizo realidad con facilidad
Es casi como si dijera “¿Esto es todo lo que quieres?”
Entonces Jesús cambió los sueños del tamaño de Pedro por sueños del tamaño de Dios.
En un día, Pedro pasó de ser un pescador a ser el hombre que “pescaría hombres” para el Reino de Dios. Estoy segura de que los años de entrenamiento que Pedro había adquirido en la pesca le habían preparado para esta nueva ocupación como “pescador de hombres”.
Una vez que Pedro probó lo que Jesús podía hacer a través de él ¡No quiso volver atrás! Pedro estaba dispuesto a dejarlo TODO y SEGUIR a Jesús.
¿Y tú?
¿Qué sueños “tamaño Dios” está poniendo Jesús en tu corazón? Sé como Pedro, recibe a Jesús en tu barca, obedece lo que El te está pidiendo y ten disposición para pasar a la acción.
¡Ama a Dios grandemente!

Ángela – Good Morning Girls






●  Día Martes



  1.  Escribe el pasaje del día
  2. Escribe una o dos observaciones del pasaje
  3. Escribe una o dos aplicaciones del pasaje
  4. Ora por lo aprendido
  5. Memoriza tu versículo






Venid en pos de mí






Lucas 5:10b
No temas; desde ahora serás pescador de hombres.
Mateo 4:19
Y les dijo: Venid en pos de mí y yo os haré pescadores de hombres
Simón Pedro, Andrés, Jacobo y Juan, cuatro humildes pescadores fueron los primeros discípulos de Jesús, los primeros hombres a los que les dijo “venid en pos de mí”. Jesús escogió hombres iletrados y sin estudios en lugar de hombres educados para comenzar Su ministerio de enseñanza. No escogió a ningún rabí, ni escriba, ni fariseo, ni saduceo ni sacerdote. Escogió, como dice el libro de John McArthur, a 12 hombres comunes y corrientes.
¿Por qué?
1 Corintios 1:26-29
Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles; sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte; y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia.
La elección de los apóstoles fue un juicio contra el judaísmo institucionalizado. Hacía mucho tiempo que Jesús estaba en pugna con aquellos que se veían a sí mismo como la nobleza religiosa de Israel. Juan 1:11 dice “A los suyos vino, y los suyos no lo recibieron”. Los líderes religiosos del judaísmo constituían el núcleo de los que rechazaban a Jesús.
Desenmascaró a la nobleza religiosa exponiéndolos como ladrones e hipócritas.
Condenó su bancarrota espiritual.
Dejó al descubierto su apostasía.
Públicamente condenó su pecado.
Los acusó de corrupción.
Denunció su falsedad.
No es extraño que el rechazo a Jesús fuera completo por parte de los líderes religiosos. Jesús era una amenaza a su poder, por lo que, desesperadamente, querían verlo muerto. Por eso cuando llegó el momento de que Jesús seleccionara a los doce apóstoles, no escogió personas de la clase que estaba tan dispuesta a destruirlo. En cambio, buscó a doce hombres, sencillos, comunes y corrientes, que, compensaban su falta de conocimiento religioso con disposición para aprender y ser moldeados por Jesús. Escogió hombres que se destacaban por su sencillez.
Los doce eran como el resto de nosotros, fueron seleccionados de entre los indignos y los descalificados. Eran, como Elías, hombres sujetos “a pasiones como las nuestras” (Santiago 5:17). No alcanzaron a las más grandes alturas del servicio porque hayan sido de alguna manera diferentes a nosotros. Su transformación en vasos de honra fue solamente obra del Alfarero.
Dios escoge a lo humilde, lo bajo, lo manso y lo débil de modo que no haya la más mínima duda sobre cuál es la fuente de poder que hace que sus vidas cambien al mundo. Escoge a quienes van a darle la gloria a El. Escoge instrumentos débiles para que nadie atribuya el poder a instrumentos humanos.
¿Qué requisitos se necesitan para trabajar en la obra de Dios? Entre otros…
…Fe
…Compromiso
…Disposición
…Humildad
…Amor a Dios
El poder de Dios se perfecciona en tu debilidad (2 Corintios 12:9). Deja que sea El quien te moldee, perfeccione y capacite. Responde a Su llamado…
(Tu nombreVen en pos de mí.
Edurne




Día Miercoles 


  1.  Escribe el pasaje del día
  2. Escribe una o dos observaciones del pasaje
  3. Escribe una o dos aplicaciones del pasaje
  4. Ora por lo aprendido
  5. Memoriza tu versículo







Cómo vivir como Jesús





He estado sentada aquí durante horas literalmente, tratando de conseguir tener este articulo escrito…
Escribiendo las palabras, luego borrándolas.
Leyendo y orando y leyendo los versos una y otra vez.
Escribiendo más y borrando más.
Tengo palabras en mi corazón que están teniendo problemas para salir… noches como la de hoy tienden a convertirse en mañanas tempranas para mí.
 Verás, esto de bitácora digital/ciberdiario o publicaciones en linea (blogging) es una lucha para mí. Yo no soy una escritora natural. Normalmente las palabras no fluyen en mí con mucha facilidad. Yo lucho con ellas, oro por ellas y pido a Dios que sólo hable a través de mí.
No soy más que un vaso.
Hay tantas cosas en mi corazón que me gustaría compartir acerca de Lucas, capítulo 5, pero el punto más importante que veo es el amor y la compasión de Jesús por todos los diferentes tipos de personas que Él encontró:
  • El leproso
  • El paralítico y sus amigos
  • Los fariseos
  • Los recaudadores de impuestos
Si realmente queremos “vivir como Jesús”, tenemos que estar dispuestas a codearnos con personas que son diferentes a nosotras.

Tenemos que estar dispuestas a extender la mano y tocar a aquellos que están sufriendo.
Tenemos que extender palabras de aliento y dar abrazos de compasión generosamente a aquellos que están sufriendo, quebrantados y desanimados.
Tengo una vida que vivir y quiero diariamente dársela a quien Dios escoge poner en mi vida para ese día en particular.

Desde el momento que tomo mi primer aliento, el reloj que hace tictac numerando mis días, comienza.
Quiero que todos los días importen.
Los días buenos y días malos… Quiero que todos importen.
Se me ha dado esta hermosa vida… quiero contar, quiero darle la gloria a Dios.
Quiero vivir mi vida como Jesús… para Jesús.
Quiero amar a la gente de la forma en que Él ama a la gente.
Quiero verlas de la forma en que Él las ve.
Quiero tener la misma compasión que Él tiene con las personas.
Quiero llorar con los que lloran y regocijarme con los que se regocijan. (Romanos 12:15)
Con la finalidad de ser más como Cristo…. tengo que ir a donde Él va. Incluso si eso significa el “otro” lado del carril…
Me tengo que asociar con aquellos con quienes Él fue asociado…
Jesús vino por los que sufren, los perdidos… ¿no estoy llamada a alcanzar a la misma gente?
Vivir como Jesús significa salir de mi zona de comodidad.
Significa: “codearme” con los que siento que no tengo mucho en común.
Significa extender la mano y tocar los “leprosos” en mi vida… y darme cuenta de que tengo mucho en común con ellos.
Todos estamos necesitando un toque de nuestro Salvador.
Todos necesitamos saber que Él está dispuesto…
Dispuesto a recorrer este camino recto y estrecho con nosotros.
Dispuesto a ayudarnos a buscar Su rostro cada día.
Dispuesto a perdonarnos los días en que hemos fallado.
Dispuesto a extender, la gracia, el amor y la compasión a nosotros igual que lo hizo con los que hemos leído esta semana.

Verás, todos estamos infectados con el pecado… algunos de nosotros simplemente lucimos los efectos de nuestros pecados más visiblemente que otros, pero no nos engañemos, todos estamos desesperados por un toque de nuestro Salvador.

Este Enero pasado escribí mis propósitos para el Nuevo Año 2013 en un diario, esto es lo que escribí:
“Quiero “Vivir como Jesús” este año. A finales de 2013 yo quiero ser más como Cristo de lo que era a principios de 2013… así de simple, esa es mi resolución “.
Quiero amar más, amar más y amar más.
Quiero ver a la gente como Jesús la ve. Con amor, compasión y comprensión.
Si queremos ser como Jesús, tenemos que salir de nuestros “círculos” de comodidad y entrar en los mundos de otras personas.
Como cristiana, yo quiero vivir mi vida como Jesús vivió la Suya… participando plenamente en la obra de Dios sabiendo su propósito y actuar en ella con amor y compasión.
Al leproso, Jesús le extendió la mano y pronunció las palabras: “Estoy dispuesto.” Él no tenía que hacerlo, Jesús pudo haber curado al leproso con sus palabras, pero Jesús sabía que no sería suficiente… Jesús extendió la mano y lo tocó: “Estoy dispuesto…” Entonces Jesús habló palabras de amor y aliento. ¿Estoy llamada a hacer lo mismo? Llegar, tocar a los que están sufriendo en mi vida y luego hablar palabras de amor, compasión y  sanidad.
Mi reto para nosotras ya que nos esforzamos por “Vivir como Jesús” es llegar con amor a los que nadie toca, para verdaderamente “estar dispuestas” a ser las manos y los pies de Jesús en la tierra siendo vigilantes de esos que son desechados por otros.
Unos años más tarde, Jesús, extendió las manos… en una cruz y esta vez a través del sacrificio de su vida dijo… “Estoy dispuesto” una vez más.
¿Cuáles son algunas maneras en las que puedes decir: “Estoy dispuesta” en tu vida?
¿Cuáles son algunas maneras en las que podemos “Vivir como Jesús” esta semana al tratar de ser las manos y los pies de Jesús a un mundo herido?



Ama a Dios grandemente!
Angela  (GMG)

Traducido por Joanna Pérez de Merino




Día Jueves 


  1.  Escribe el pasaje del día
  2. Escribe una o dos observaciones del pasaje
  3. Escribe una o dos aplicaciones del pasaje
  4. Ora por lo aprendido
  5. Memoriza tu versículo






Día Viernes 



  1.  Escribe el pasaje del día
  2. Escribe una o dos observaciones del pasaje
  3. Escribe una o dos aplicaciones del pasaje
  4. Ora por lo aprendido
  5. Memoriza tu versículo







Orando como Jesús






Pero Jesús se retiraba a orar a lugares donde no había nadie. Lucas 5:16
Cuando mis hijos estaban mas pequeños oraban por todo. Le daban gracias a Dios por el baño y le pedían que arreglara sus muñecas. No tenían pena de acercarse a Dios con cualquier cosa pequeña que se les pasara por la mente o les pasara en sus vidas. Pero parece que entre más mayor nos volvemos menos traemos a Dios. Para cuantos de ustedes la oración está reservada para la cena, crisis, y tal vez para acostarse a dormir. Yo lo se, he estado allí.
La oración debería de ocupar un lugar mucho más grande en nuestras vidas, y podemos ver el porqué en Lucas 5. Allí no solo vemos a Jesús orando, pero vemos que era su hábito, y su necesidad. Vemos que él se retiraba a solas para pasar tiempo con su padre en varias ocasiones a través de los Evangelios. El hace esto para comunión con el Padre, para fortaleza, y aun para ayuda. Y si Jesús necesitaba orar, créelo que nosotros lo necesitamos más.
El lugar que toma la oración en nuestras vidas es realmente un comentario de cómo nos vemos a nosotros mismos, nuestras circunstancias, y Dios.
Una persona que valora la oración la hará parte prominente en su vida porque entiende que no pueden hacerlo solos, lo que sea. Saben que no son suficientemente sabios para tomar decisiones por su propia cuenta, y no son suficientemente fuertes para manejar las circunstancias en las que están sin la asistencia divina. Oraremos cuando entendemos que no somos suficientemente espiritualmente para crecer en santidad por nuestra propia cuenta. Una mujer de oración es por eso humilde.
Por otro lado si la oración no es una parte principal en nuestras vidas estamos diciendo básicamente que no necesitamos la ayuda de Dios. Creemos que podemos descifrarlo en nuestra propia cuenta. Significa que estamos buscando respuesta, comodidad, y fuerza en alguna otra parte en nosotros, o en el mundo. Una mujer sin oración es orgullosa, y en un sentido práctico ateísta.
La oración demuestra que reconocemos nuestra dependencia en Dios. Muestra que entendemos que Dios sostiene todo el poder mientras que nosotros no tenemos ninguno. Que él tiene toda la sabiduría que nosotros desesperadamente queremos y que en gracia el extiende comodidad a aquellos que están heridos, en depresión y confundidos.
Jesús, en su humanidad,  no estaba por encima de necesitar ayuda y el consuelo de su padre. Aquí están algunas observaciones:
1. Jesús tomo tiempo para apartarse y orar aun cuando había trabajo que hacer y gente esperando por él. El tenía puesta sus prioridades. (Marcos 6:45-46).
2. Jesús fue acosado con tentación (Lucas 4) y ataques espirituales. El confiaba en su Padre y el Espíritu en oración para poder soportar las dificultades, sufrir así (Lucas 22:39-46).
3. Jesús encontró gracia en los tiempos de oración. Fue durante la oración que el encontró comodidad, refrigerio, y descanso de las demandas que estaban a su alrededor.
Tú tienes una agenda ocupada, semanas difíciles, personas que dependen de ti, decisiones que tomar, guerra spiritual la cual tomar parte, y circunstancias difíciles para perseverar. Esto significa que necesitas seguir el ejemplo de Jesús y buscar la ayuda del Señor en oración.
Pero no solamente has sido llamado a imitar a Jesús en todo esto. La verdad grande del evangelio, es que el Espíritu nos ayuda a orar cuando las palabras fallan, Jesús ora por nosotros, y cuando fallamos en la oración tenemos su justicia que lo cubre. Así que, ¿por qué no oras?!
Seamos prácticos aquí. Si usted va a crecer en la oración lo que necesita saber y hacer son ciertas cosas.
Saber que Dios siempre escucha tus oraciones y las recibe calurosamente a través de su hijo. (Salmos 116:1; Hebreos 7:25)
Saber que Dios está listo para darle buenas cosas a aquellos que le piden (Mateo 7:11)
Saber que Dios responde a la oración con la mejor posible respuesta (aun si es lo opuesto de lo que le hemos pedido).
Dedica tiempo para orar. Al igual que Jesús, has de este un hábito. Incluso unos minutos a solas para buscar al Señor y su gracia es suficiente.
Toma  la oportunidad de orar con tu familia y amigos. Ocasiones son más abundantes de lo que a menudo nos damos cuenta. ¿Está tu amigo herido o tiene miedo? Tome el tiempo para orar con ellos! ¿Te siente ansiosa o enojada? Pregúntales a tus amigos que oren contigo y por ti.
Ora las Escrituras. Especialmente los Salmos. Encontraras dirección y el aliento al hacer esto. Además tienes la alegría añadida de escuchar la palabra de Dios en el proceso.
Hacer uso de herramientas. Me gusta el valle de la visión. Es una colección de bellas oraciones, saturados teológicamente de las escrituras y ricas en  las Escrituras. Usted las puede utilizar como una guía, o incluso orar por ellos durante todo el día.
Recuerda, Dios no sólo te llamo para orar. El te invita a orar. Él te ofrece su gracia en la oración. Él acepta tus oraciones imperfectas con gran alegría porque tú eres en Jesús y en lo que son perfectamente aceptables. Tu esperanza en la vida no es que vas a orar más y mejor, sino que Dios siempre te escucha y está dispuesto a ayudar. Tu esperanza está en Dios. ¿Por qué no hablar con él ahora?
 “Ora todo el tiempo y en toda ocasión.” Efesios 6:18
Mirando a Jesús,
Jen GMG






Share this Post Share to Facebook Share to Twitter Email This Pin This Share on Google Plus Share on Tumblr

0 comentarios:

Nossotras con Dios © 2014. All Rights Reserved | Powered By Blogger | Blogger Templates

Designed by-SpeckyThemes