Introducción :
1 El Señor es mi
pastor, nada me falta;
2 en verdes pastos me hace descansar.
Junto a tranquilas
aguas me conduce;
3 me infunde nuevas fuerzas.
Me guía por sendas de
justicia
por amor a su nombre.
4 Aun si voy por valles tenebrosos,
no temo peligro alguno
porque tú estás a mi
lado;
tu vara de pastor me
reconforta.
5 Dispones ante mí un banquete
en presencia de mis
enemigos.
Has ungido con perfume
mi cabeza;
has llenado mi copa a
rebosar.
6 La bondad y el amor me seguirán
todos los días de mi
vida;
y en la casa del
habitaré para siempre.
Al comenzar a caminar
juntas con el Pastor quisiera hacer una pausa para preguntarte , donde se
encuentra nuestra vida en el presente , ¿En que estación de la vida te encuentras ahora?
★ Primavera: ¿ Está al comienzo de la vida?¿Estas saboreando la alegría de un nuevo comienzo y tomando los primeros pasos como cristiana?
★Verano: ¿O ya han avanzado con el Señor y llegado al sitio de sabiduría, de conocimiento floreciente de Aquel con quien andamos en el camino?
★ Otoño:¿ O acaso tu estación es magnifica, una etapa de ritmo acelerado, de producción de gran cantidad de frutos, cosechas, recolección profusa de los beneficios que surgen de un andar intimo y constante con Dios?
★ Invierno: ¿ O acaso estas experimentando el final de aquello que por primera ves no parece tener un buen comienzo? ¿ Te sientes presionada a adaptarte a un nuevo sendero en una nueva dirección que no habías elegido ni anticipado?
Así como ustedes yo necesito las promesas de Dios para las estaciones que estoy atravesando, para las que he atravesado y aquellas a las que tendré que enfrentarme con valentía.
Demos gracias a nuestro Pastor por sus cuidados y sus promesas, por su interminable amor, su dirección inefable y su eterna Presencia.
Así como dice el verso 4 de nuestro Salmos "Tu estarás conmigo"
Sabes que el rey David fue quien escribió este Salmos, y un bosquejo biográfico de su vida nos revela que el no solo conocía las estaciones de la juventud y de la madurez reconfortantes sino también :
★ La estación del rechazo... cuando fue expulsado de su casa y de su trono
★ La estación del miedo... cuando tuvo que huir del malvado rey Saúl
★ La estación del desánimo... Cuando a pesar de ser un rey ungido, era un fugitivo sin hogar
★ La estación del sufrimiento... cuando sufrió la muerte de su hijo recién nacido y fue testigo de la enemistad y de la muerte entre sus otros hijos
Si así como una moneda tiene dos lados asi sucede con la vida del rey David, ¿te das cuenta?
El fue también un hombre de grandes fracasos, que cayó, no solo en adulterio con Betsabé, sino que con absoluta frialdad hizo los arreglos necesarios para el asesinato de su esposo. (2ºSamuel 11) Otro de sus desobediencias fue realizar un censo de la gente (2º Samuel 24), desobedeciendo a Dios en forma directa.
☺Reflexionando :
Nuestra breve observación de la vida de David, un hombre de fe y de fracasos, nos ofrece instrucciones importantes
Lección 1: David admitió su culpa
El confiesa al profeta Natán " he pecado contra el Señor" Luego recibimos las nuevas noticias de que el Señor "ha perdonado" maravillosamente el pecado de David
La Biblia pone bien claro que " quién encubre su pecado jamás prospera, quien lo confiesa y lo deja, halla perdón" (Prov. 28:13)
Mi estimada amiga; ¿existen pecados en su vida que no haya confesado? En el calvario Jesus pago el precio total por nuestros pecados. La responsabilidad de El es perdonar, la nuestra es confesar aquellos pecados. Y mi querida amiga ¡No existe pecado lo suficientemente grande como para no poder ser perdonado!
Lección 2: David sufrió las consecuencias de su pecado
A pesar de que Dios perdono a David,el tuvo que pagar el precio de su desobediencia. Podemos insertar clavos en una tabla y luego sacarlas pero los agujeros seguirán estando allí.
La vida de David fue lastimada por sus errores pecaminosos. Su hijo recien nacido murió, su otro hijo lo traicionó, y su familia se dividió, si, ¡No hay dudas que el sufrió por su pecado!
Lección 3: David prosiguió su camino
Despues de la muerte de su hijo el se " levanto del suelo y enseguida se baño y se perfumo, luego se vistió y fue a la casa del Señor para adorar...y comió" (2ª Samuel 12:20)
Un pecador perdonado, agradecido pasó a escribir varios de sus mas conmovedores Salmos, un espíritu afligido por el verdadero arrepentimiento, y el brillo fulgurante de la alegría revivida por el perdón. Destaquemos que el no sintió resentimiento por Dios sino que aceptó de todo corazón la responsabilidad de sus errores " Yo reconozco mis transgreciones, siempre tengo presente mi pecado. Contra ti he pecado, solo contra ti, y he hecho lo que es malo ante tus ojos, por eso tu sentencia es justa, y tu juicio irreprochable" ( Salmos 116:5)
☺ Aplicación:
Debemos seguir el ejemplo de David y continuar adelante. Quizás también necesitemos:
✔ levantarnos...levantarse del suelo
✔Bañarse.....Lavarse
✔ Vestirse... cambiarse de ropa
✔ Mirar hacia lo alto...ingresar en la Presencia de Dios
✔Orar... pasar un momento en adoración y oración
✔Comer...comer un bocado
Y LUEGO PROSEGUIR
¡Que maravillosa instrucción y determinación extraemos del ejemplo de nuestro querido David!
Nuestro papel es levantarnos y proseguir la marcha. El rol de Dios es brindarnos su sostén a lo largo del camino...¡ y nos promete hacerlo!
Y ahora mi querida amiga alcemos nuestra alabanza a Dios, pongamonos de pie e iniciemos nuestro trayecto con el Señor. Probemos las 12 promesas que El nos ofrece en este Salmo de estímulo y frescura.
Continuamos nuestro caminar mañana...
0 comentarios: